TRABAJOS VERTICALES

Los trabajos verticales son actividades realizadas en estructuras elevadas y de difícil acceso, como edificios, fachadas, patio de luces, utilizando técnicas alpinas o sistemas de acceso suspendidos en lugar de andamios o maquinaria pesada.

Grupo AyM ofrece servicios de rehabilitación y conservación de edificios, impermeabilización de cubiertas, reparación, restauración de fachadas, así como instalaciones utilizando cuerdas y arneses para acceder a áreas de difícil alcance y garantizar la seguridad, así como proporcionando evaluaciones in situ y presupuestos personalizados.

trabajos verticales

¿QUÉ SON LOS TRABAJOS VERTICALES?

Los trabajos en altura consisten en intervenciones realizadas en edificaciones, infraestructuras y espacios de difícil acceso sin recurrir a andamios o maquinaria pesada. Se llevan a cabo mediante el uso de cuerdas, arneses y técnicas de acceso por suspensión, permitiendo la ejecución de múltiples tareas con mayor rapidez y eficiencia.

 

Esta metodología es especialmente útil en rehabilitación, mantenimiento y limpieza de fachadas, estructuras industriales, cubiertas y otros espacios elevados. Se utiliza en sectores como la construcción, la restauración arquitectónica y el mantenimiento urbano, garantizando intervenciones seguras y eficientes sin alterar el entorno ni interferir en la actividad diaria del lugar intervenido.

Nuestros principales servicios en trabajos verticales son:

Pintura en diversas superficies
Limpieza de superficies
Instalaciones
Disuasorios anti-palomas
Aislamiento térmico
Bajantes y tuberías en general
Aplicación de mortero monocapa en fachadas y balcones
Soldadura de tubos y carpintería
Impermeabilizaciones
Reparación y saneamiento de hormigón
Sellado de juntas de dilatación, cristalería, etc.
Entre todas las opciones disponibles, los servicios más solicitados incluyen la restauración de fachadas, limpieza, reparación de grietas, pintura y trabajos integrales de rehabilitación.

Beneficios de este tipo de intervenciones

 

El uso de técnicas de acceso mediante cuerdas ofrece múltiples ventajas en comparación con los métodos tradicionales. Entre los principales beneficios se encuentran:

MENOS INTERFERENCIA EN LA VIDA COTIDIANA

Uno de los inconvenientes más comunes de los trabajos en altura con andamios es el impacto negativo que generan en la calidad de vida de los residentes y en la actividad de los edificios intervenidos.
El uso de andamios implica la instalación de estructuras metálicas que pueden bloquear ventanas, reducir la entrada de luz natural e incluso generar problemas de privacidad en viviendas y oficinas. Además, el proceso de montaje y desmontaje suele generar ruido, polvo y vibraciones que afectan el confort de los ocupantes del inmueble.
Con el acceso mediante cuerdas, estos inconvenientes se eliminan casi por completo, al tratarse de una técnica más discreta. En entornos comerciales, esta solución resulta especialmente útil, ya que permite realizar trabajos de mantenimiento sin necesidad de cerrar establecimientos ni interrumpir la actividad empresarial. De igual manera, en hospitales, colegios y hoteles, se pueden llevar a cabo intervenciones sin afectar el bienestar de pacientes, estudiantes y huéspedes.
Además, al no haber estructuras permanentes que permanezcan en el edificio durante semanas o meses, el impacto visual es menor, lo que permite que la estética del inmueble no se vea alterada mientras duran las obras.

RAPIDEZ DE EJECUCIÓN

Uno de los aspectos más destacados de esta técnica es la reducción en los tiempos de ejecución. A diferencia del montaje de andamios, que puede tardar desde varias horas hasta días dependiendo del tamaño del proyecto, este tipo de trabajos verticales permiten a los operarios comenzar la intervención casi de inmediato.
Eliminando la necesidad de estructuras adicionales, se optimizan los tiempos de trabajo, permitiendo finalizar las tareas con mayor agilidad. Esto es especialmente ventajoso en proyectos donde los plazos son ajustados o en casos de emergencia, como reparaciones urgentes en cubiertas o impermeabilización de filtraciones.
Además, la velocidad en la ejecución no compromete la calidad ni la seguridad, ya que los operarios están capacitados para realizar las intervenciones con precisión, siguiendo protocolos estrictos que garantizan un resultado óptimo.

MEJORA DEL AISLAMIENTO

A pesar de que los trabajos verticales pueden percibirse como actividades de alto riesgo, las técnicas empleadas están sujetas a estrictas normativas de seguridad que garantizan la integridad de los operarios y del entorno.Cada intervención sigue protocolos de seguridad regulados por la legislación vigente, incluyendo el uso de equipos de protección individual (EPI) certificados, y sistemas de anclaje y doble cuerda de seguridad. Además, todos los operarios en maniobras cuentan con formación especializada y se lleva a cabo una revisión periódica de los materiales y herramientas utilizadas.
Además, el acceso mediante cuerdas reduce el riesgo de accidentes asociados a la caída de materiales desde andamios o plataformas. Al no haber estructuras temporales que puedan ceder por condiciones climáticas adversas o fallos mecánicos, se minimizan los incidentes tanto para los trabajadores como para las personas que transitan en la zona.
En comparación con otras metodologías, este sistema permite una supervisión constante del trabajo en tiempo real, ya que los operarios pueden ajustar sus maniobras según las condiciones del entorno sin depender de la estabilidad de una estructura externa.

ACCESIBILIDAD A CUALQUIER SUPERFICIE

Una de las principales limitaciones de los métodos convencionales es la imposibilidad de acceder a determinadas zonas, especialmente en edificaciones con diseños arquitectónicos complejos o ubicaciones con restricciones de espacio. Los trabajos verticales mediante cuerdas permiten llegar a áreas que de otro modo serían inaccesibles, como:
- Fachadas con relieves y salientes.
- Espacios entre edificios con separación reducida.
- Cubiertas de difícil acceso.
- Estructuras metálicas y puentes.
- Torres de telecomunicaciones y aerogeneradores.
Cabe destacar, que en proyectos de restauración patrimonial, donde la conservación de la estructura original es prioritaria, esta técnica se presenta como la mejor solución para intervenir sin riesgo de dañar elementos arquitectónicos. Además, en edificios con gran altura, el uso de andamios no solo es costoso, sino que puede ser inviable debido a la falta de puntos de apoyo. Con el acceso mediante cuerdas, se pueden realizar inspecciones, reparaciones y mantenimiento sin limitaciones geográficas ni estructurales.

NORMATIVAS Y SEGURIDAD EN EN TRABAJOS VERTICALES

El acceso mediante cuerdas está regulado por normativas que garantizan la seguridad tanto de los operarios como de las estructuras intervenidas. En España, se aplican directrices establecidas por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como normativas europeas sobre trabajos en altura.

Para realizar estos trabajos verticales los operarios deben contar con formación específica y certificaciones que acrediten su capacidad para desempeñar estas funciones de manera segura. Además, se utilizan equipos homologados como:

Herramientas y técnicas empleadas

Los trabajos verticales de este tipo requieren el uso de equipos especializados y técnicas de maniobra que permiten a los operarios desplazarse con precisión y seguridad. Entre las herramientas utilizadas en Grupo AyM destacan:

Nos enfocamos en el entrenamiento continuo de los técnicos en nuevas metodologías y el uso de materiales innovadores para contribuir a mejorar la calidad y eficiencia de cada una de nuestras intervenciones.

Solicítanos un presupuesto gratuito

¿Estas interesado en rehabilitar o instalar y requiere trabajo vertical?



    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    × ¡Llámanos!