REHABILITACIÓN, ACCESIBILIDAD DE VESTÍBULOS Y ESCALERAS

Renovar el vestíbulo de un edificio implica mejorar su funcionalidad y darle un aspecto moderno. Aunque pueda parecer simple, es una oportunidad para transformar la primera impresión de tus visitas.

rehabilitación de vestibulos y escaleras

¿EN QUÉ CONSISTE?

La rehabilitación de vestíbulos y escaleras es un proceso que permite mejorar la estética, funcionalidad y accesibilidad de los espacios comunes en edificios residenciales, comerciales y públicos. Estas intervenciones no solo contribuyen a modernizar la apariencia de un inmueble, sino que también optimizan la seguridad y facilitan el acceso para todas las personas, incluyendo aquellas con movilidad reducida.

El vestíbulo es la primera impresión que se tiene de un edificio, y su diseño influye en la percepción del lugar. Asimismo, las escaleras son un elemento estructural clave que debe garantizar comodidad y seguridad a los residentes y visitantes. Mediante un proceso de rehabilitación de vestíbulos y escaleras adecuado, es posible renovar estos espacios, adaptarlos a las normativas vigentes y mejorar la experiencia de quienes los utilizan a diario.

Mejorando la Primera Impresión

1. Importancia del Vestíbulo

El vestíbulo o portal de un edificio es su carta de presentación. Es el primer espacio que experimentan los visitantes y residentes antes de adentrarse en las áreas más privadas. Por lo tanto, su diseño y funcionalidad son cruciales.

2. Motivos para la Reforma del Vestíbulo

Desgaste con el tiempo: El vestíbulo sufre desgaste debido al tráfico constante de personas.

 

Estética y modernización: La reforma puede mejorar la apariencia y hacer que el edificio se sienta más contemporáneo.

 

Accesibilidad: Se pueden incorporar rampas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.

 

Valor añadido: Una reforma bien ejecutada puede aumentar el valor de las propiedades.

3. Factores Clave a Considerar

Dimensiones del Portal: Conocer las medidas del vestíbulo es fundamental para planificar y presupuestar la reforma.

 

Planificación y Aspectos Burocráticos: Cumplir con la Ley de Propiedad Horizontal y obtener los permisos necesarios.

 

Gestión de Escombros: Considerar cómo manejar los escombros generados durante la obra.

4. Asesoría Profesional

En Grupo AyM  Contamos con un gran equipo humano y profesional donde podrás presentarnos tus ideas y nosotros las materializaremos

rehabilitación de vestíbulos y escaleras

Accesibilidad en vestíbulos y escaleras

En el ámbito de la rehabilitación de vestíbulos en Grupo AyM, una tarea común es la eliminación de barreras arquitectónicas en comunidades de propietarios o edificios de propiedad vertical, con el objetivo de hacerlos más accesibles para los residentes. A veces, lograr que nuestros edificios sean más humanos y accesibles para todas las personas puede representar un desafío significativo.

 

Según la ley vigente, es necesario realizar cambios razonables en la accesibilidad de los edificios. Se consideran razonables las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas del entorno físico, social y actitudinal para satisfacer las necesidades específicas de las personas con discapacidad.

Eliminación de barreras arquitectónicas

Las barreras arquitectónicas dificultan el acceso a personas con movilidad reducida, niños y adultos mayores. Para mejorar la accesibilidad, es posible implementar diferentes soluciones, como:

– Instalación de rampas: Diseñadas con una pendiente adecuada para facilitar el acceso con sillas de ruedas o carritos de bebé.

– Plataformas elevadoras: Sistemas mecánicos que permiten salvar desniveles sin necesidad de realizar grandes modificaciones estructurales.

– Ascensores adaptados: Opciones para edificios que aún no cuentan con ascensores accesibles.

 

Ampliación de accesos y pasillos

En algunos casos, la entrada del edificio o los pasillos interiores pueden ser demasiado estrechos, dificultando el paso de personas con movilidad reducida. La rehabilitación de vestíbulos puede incluir la ampliación de estos espacios o la redistribución de elementos para facilitar el tránsito.

 

Sistemas de iluminación y señalización

Una iluminación adecuada en el vestíbulo y las escaleras mejora la visibilidad y reduce el riesgo de caídas. También es recomendable incorporar señalización visual y táctil para facilitar la orientación de personas con discapacidad visual.

rehabilitación de vestíbulos y escaleras

¿Por qué hacer una rehabilitación de vestíbulos y escaleras?

La rehabilitación de estas áreas aporta múltiples beneficios, tanto funcionales como estéticos. Algunos de los motivos más relevantes para llevar a cabo este tipo de proyectos incluyen:

MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD

Muchas edificaciones antiguas no cuentan con los elementos adecuados para garantizar el acceso a personas con movilidad reducida. Adaptar los vestíbulos y escaleras mediante la instalación de rampas, plataformas elevadoras o ascensores mejora la accesibilidad y permite que todas las personas puedan desplazarse con mayor autonomía dentro del edificio.

RENOVACIÓN ESTÉTICA

El paso del tiempo puede afectar la apariencia del vestíbulo y las escaleras, generando una imagen desgastada o poco atractiva. La rehabilitación de vestíbulos permite modernizar estos espacios con materiales contemporáneos, iluminación eficiente y un diseño más armonioso.

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE

Las regulaciones en materia de accesibilidad y seguridad han evolucionado en los últimos años, exigiendo la adecuación de los edificios para facilitar el acceso a todas las personas. La rehabilitación permite adaptar el inmueble a estas normativas, evitando sanciones y garantizando un entorno inclusivo.

AUMENTO DE LA SEGURIDAD

Las escaleras desgastadas, los suelos resbaladizos o las barandillas en mal estado pueden representar un riesgo para los usuarios. Mediante la rehabilitación de vestíbulos y escaleras, se pueden corregir estos problemas mediante la aplicación de materiales antideslizantes, instalación de pasamanos adecuados y refuerzo de los elementos estructurales.

revalorización del inmueble

Un vestíbulo renovado y unas escaleras en buen estado mejoran la percepción del edificio y pueden influir en la valoración del inmueble, haciéndolo más atractivo tanto para residentes como para posibles compradores.

Solicítanos un presupuesto gratuito

¿Estás interesado en la Rehabilitación, Accesibilidad de vestíbulos?